¿Eres un posteador compulsivo?

Viendo algunos posts de mis followers (todos los días) me doy cuenta que hay muchas formas de interactuar, de compartir detalles de nuestras vidas que a veces rompen con la norma para caer en un hábito compulsivo y no pocas veces hasta fastidioso. Aveces (o siempre) pienso que aún nos falta mucho por saber al respecto de postear todo lo que nos pasa en nuestro diario vivir, hay muchos estudios que confirman algo que hemos sabido por miles de años; “Demasiado de algo, siempre es demasiado”. Un estudio realizado acerca de la “psicología detrás de twitter” encuentra que la razón principal para dejar de seguir a alguien es porque postea demasiado, otro estudio demuestra que personas que compartían selfies todo el tiempo se sentían más distantes de sus parejas que del resto de las personas en sus redes. Y ni que hablar de la ansiedad que genera estar chequeando cuantos "likes" recibes en tus posts. Pero bueno, este no es un post para criticar ni para restringir libertades, pues cada uno puede postear todas las selfies que quiera, este es un post para concientizarnos followers, de usar las redes sociales de una manera “social” y no una forma de dar rienda suelta a lo que sea. Antes de postear preguntate, ¿me siento bien conmigo mismo/a sólo cuando me reafirmo a través de las redes? ¿Con mis posts estoy formando una imagen fantaseada del YO que quieres ser o la vida que quiero? ¿Es una falsa vía de escape a mi sentimiento de soledad interior? Lo paradójico de todo esto es que el uso excesivo de las redes sociales en vez de unirte más a los tuyos al final puede funcionar como un catalizador para alejarte de los demás.
No comments:
Post a Comment