Friday, September 4, 2015

Amor de lejos, amor de...?

Hoy en día, con la invasión de medios virtuales que tenemos a nuestra disposición, como las redes sociales y los servicios de llamadas a distancia por Internet gratis, los amores de lejos han proliferado mucho mas que antes. ¿Que es lo que hace que una relación a distancia pueda ser mas duradera (o no) más o menos que una relación presencial? Primeramente, a definir que es un amor meramente virtual o a distancia. Tenemos ciertas relaciones a distancia en donde las personas envueltas nunca se han conocido físicamente. En este tipo de relaciones a distancia se tiende a idealizar a la persona, creando ideas de como es esta persona física o sentimentalmente pues no se la conoce personalmente mas que por una una imagen o voz enviada vía Messenger o Whatsapp. Por otro lado existe las relaciones a distancia permanentes las cuales por uno u otro motivo la pareja tuvo que separarse y por causas personales, quien sabe no se vuelvan a juntar otra vez. En este tipo de relación ( la cual puedo decir que la viví en algún momento de mi vida) son las que más, se podrían decir, que duelen pues se pierde las esperanzas de un retorno, ya sean por situaciones laborales o personales que se presentaron en sus vidas las cuales funcionan como causal para un no mas "Y vivieron felices por siempre." Y por ultimo las de temporada intermitente, las cuales por ciertos motivos ya sean de trabajo, estudios la pareja se separa. En esta dinámica se mantiene una relación esporadicamente, ya sea en días de fiesta, navidades, una o dos veces al año. ¿Pero cual es el riesgo de mantener una relación a distancia? A diferencia de creencias populares las cuales nos han dogmatizado creyendo de que ese tipo de relaciones no funcionan pues, "amor de lejos, amor de pendejos" o "amor de lejos, felices los cuatro" estas creencias no serian tan certeras. Según muchos estudios psicológicos, el principal riesgo para que una relación a distancia no funcione, es "el prejuicio" que nos lo creamos al comenzarla. Estudios realizados por The Journal of Sex & Marital Therapy, discrepa de nuestras creencias arraigadas durante años. En este estudio se explica que las relaciones a distancia pueden ser de mayor calidad y estabilidad de lo que solemos creer, de hecho el mismo estudio afirma que lo riesgoso para estas relaciones es tener la idea preconcebida de que no van a funcionar. Aunque, por supuesto, el que funcione o no este tipo de relaciones depende del modelo de relación que las parejas sigan. Ciertamente, en toda relación el modelo de confianza mutua es uno de los pilares para que una relación crezca y más si es el caso de una relación a distancia. El confiar en el amor de tu pareja y por supuesto en el tuyo, y no estar pensando a cada momento que te están engañando, es necesario para que una relación de lejos funcione. Si eres una de las personas que suele decir "te quiero por que te necesito" este no seria tu modelo de relación en realidad y quien sabe hasta tengas que ponerte a pensar si alguno lo seria. Esta necesidad por el ser amado lo único que hace es transformar cualquier relación, ya sea a distancia o convivencia, en una codependencia hacia la persona que esta a nuestro lado y peor si no esta a nuestro lado. Por experiencia podría decir que este tipo de relaciones podrían funcionar si las dos personas implicadas trabajan para que la relación camine y crezca. Si solo depende de uno solo, la relación estaría destinada al fracaso. También es necesario hacerse de los oídos sordos a la cantaleta popular de que "eso no va a funcionar." Se positivo aunque por allí los "bien intencionados" te digan que las "relaciones de lejos son de..." bueno ustedes ya saben. Todo es cuestión de aprender de las experiencias que se viven en una relación de este tipo y aprender a a solucionar obstáculos. La comunicación es otra base para una relación a distancia. Ahora con todos los medios virtuales que existen, estar mas abiertos a pedir lo que uno desea oír o decir lo que uno siente es mucho mas fácil y haría la relación a distancia mas llevadera. Aunque no todo es color de rosa, lastimosamente el elemento sexo cuenta mucho. Estudios realizados muestran que la calidad de sexo es mucho mas rica en las parejas que conviven juntos. Por este motivo, crear acuerdos como mantener la llama viva aunque sea de lejos, creando espacios de encuentro ya sean virtuales o presenciales de vez en cuando, seria una de las alternativas. Viendo todos estos aspectos de como llevar una relación a distancia podría decir, de acuerdo a mi experiencia de haber vivido una relación a distancia que se rompió, que a veces en este tipo de relaciones la culpable de el termino de la relación no es la distancia. Casi siempre, la dinámica que se maneja en la relación puede ser el principal motivo para que esto no funcione, la distancia solo funcionaria como un catalizador para soltar algo que ya mismo no funciona. De todas maneras, las relaciones a distancia no son para todos. Si tu padeces de: celotipia, baja autoestima, codependencia, ansiedad, depresión por ausencia de las personas que amas, basas tu vida en las relaciones sexuales. este modelo de relación no funcionaria del todo contigo. Así es followers, si están manejando uno de estos tipos de relación a distancia, lo principal para que funcione seria CREER que va a funcionar. Concentrarse en lo aspectos positivos de la relación mas que en los negativos que puede causar la distancia. Que una relación sea difícil de sobrellevar no significa automáticamente que sea un fracaso. No hay una relación sobre la tierra libre de problemas, desencuentros, diferencias y crisis. Así que si ya elegiste a ese alguien pero la distancia los separa, no te preocupes, la distancia en el amor solo se mide con tiempo y paciencia . A luchar se ha dicho por ese alguien que vale la pena para tu vida!

No comments:

Post a Comment