Blog dedicado a aquellos escritores que una vez que leemos llegamos a admirar, y entonces decidimos quererlos muy cerca de nosotros. Cada lector va formando su familia literaria, su legión de invisibles personajes con quien sostiene conversaciones a lo largo del camino. Este es un tributo a los míos.
Sunday, October 4, 2015
Conociendo a Nuestro Niño Interior y sus Heridas Emocionales
Followers, ¿se han preguntado por que actuamos de tal o cual manera ahora en nuestras relaciones de adultos? ¿de que depende la calidad de vida que tengamos en la adultez y que podamos relacionarnos eficazmente, tener relaciones mas saludables, y hasta incluso llegar al éxito que nos planteamos ? Pues aunque no lo crean followers, estos parámetros se establecen en nosotros en los dos primeros anos de vida. De acuerdo a las experiencias vividas durante esta etapa de la niñez. ellas permitirán construir los factores como socializamos, mantenemos una relación sana con una pareja y hasta incluso cual sera la manera como criaremos a futuras generaciones. De esto dependerá cuan sano este nuestro NIÑO INTERIOR cuando seamos adultos. Así es como nuestros apegos a esta edad nos definirá cuan capaces seremos de relacionarnos cuando seamos adultos. Ejemplos son necesarios; si tu desarrollaste un APEGO SEGURO durante tu niñez, es decir el apego emocional que tuviste con tus padres ocuidadores fue de ellos responder a lo que tu necesitabas, mas que posible tu tienes una personalidad segura el día de hoy. Tal vez no tienes problemas en confiar en la gente y quien sabe tus relaciones interpersonales son mas duraderas. Por otro lado, si en tu infancia los adultos que te rodeaban nunca estuvieron contigo emocionalmente y por lo tanto nunca vieron tus necesidades, puede ser que ahora en tu adultez puedas sufrir una personalidad rechazante a las emociones y puedas tender a la soledad. También podrías ser excesivamente racional, estricto contigo y con los demás y todo esto debido al APEGO INSEGURO que sufriste cuando chico. Estos apegos en nuestra niñez pueden influir significativamente en nuestra adultez y hasta generar algunas HERIDAS EMOCIONALES que tendrán como resultado la calidad de vida que tengas cuando adulto. Es por eso que de acuerdo a los problemas vividos en nuestra infancia ellos podrán definir el adulto que somos hoy y como afrontamos las adversidades en nuestras vidas. Por instancia, EL MIEDO AL ABANDONO. Si cuando eres un adulto abandonas tus parejas y tus proyectos de forma temprana, esto se podría deber a un abandono prematuro que tuviste en tu infancia. Los adultos que sufrieron estas experiencias cuando niños tendrán que trabajar su miedo a la soledad, su temor a ser rechazadas y las barreras invisibles al contacto físico. Por otro lado, EL MIEDO AL RECHAZO. Cuando generas pensamientos inseguros de que nadie te desea, sintiéndote no merecedor de afecto, atención y comprensión e incluso generando una auto descalificacion en todo lo que haces. Todos estos pensamientos se podrían deber a un rechazo por tus progenitores y la familia a la edad que tu mas lo necesitabas. Cuando el ambiente en que te criaste fue un entorno donde todo lo que hacías estaba mal, lleno de criticas y desaprobación, esto te podría haber causado tu personalidad dependiente de hoy. Quien sabe hasta hayas creado un escudo protector de tiranía y egoísmo como mecanismo de defensa para evitar la HUMILLACIÓN en tu entorno. Si tus padres fueron fríos y autoritarios en tu infancia, esto podría haber generado en ti una necesidad de auto exigencia en exceso y por lo tanto una personalidad rígida y con necesidad de poder. Además, es probable se haya creado en ti un fanatismo por el orden y el perfeccionismo, así como la incapacidad para tomar decisiones con seguridad. Todas estas HERIDAS EMOCIONALES generadas en nuestra niñez podrían ser un causal para el resultado de adultos que somos hoy en día. Solo conociéndolas e identificandote con alguna de ellas podrás trabajarla y tener la capacidad de sanar a tu NIÑO INTERIOR para tu propio bienestar y salud mental.
Subscribe to:
Comments (Atom)
